Muchas veces nos lanzamos a crear un proyecto con pocas ideas claras en la cabeza. Pensamos en las fechas de entrega y nos ponemos manos a la obra. La parte más importante es terminar el proyecto en el menor tiempo posible. Tal vez revisemos que está en tendencia en nuestro nicho de mercado y busquemos algunos referentes antes de enfrascarnos en la creación del mismo sin tener una historia definida y un hilo conductor.
Tener una historia clara desde el inicio ayudará a que el proceso de creación, desarrollo y construcción de un proyecto tenga sentido para todas las personas que están involucradas en el mismo y logrará dar unidad a los mensajes que reciba el público sobre la marca y sus productos. Presentar efectos deslumbrantes y generar estéticas llamativas sin tener una historia bien definida, que sirva como brújula de lo que hacemos, solo añadirá ruido y distracción a nuestro proyecto, y no funcionará si el público no puede entender la historia detrás del mismo.
El storytelling es esa herramienta que funciona como hilo conductor e hilvana todos los aspectos de una marca, su diseño y colores, el escenario y el desarrollo de espacios en donde pueda expresarse, su marketing y publicidad y hasta los contenidos de sus redes sociales. Todo se trata de historias y es el storytelling el llamado a guiar tanto la estrategia visual como los mensajes que la acompañen.
Nos imaginamos que el storytelling es una gran cantidad de textos pero una verdadera historia puede narrarse con pocas palabras. La simplicidad y la autenticidad lo son todo a la hora de contar una historia. Siempre pensamos que nuestras historias deben hablar de nuestro producto, de sus características, especificaciones y lo que hace al producto tan bueno. Pero las historias que tocan a la audiencia mas allá de estas características son las que entienden lo que las personas quieren del producto.
Con el storytelling contamos historias que despiertan la atención y que establecen una relación entre las marcas y sus audiencias. Lograr generar esa empatía creará una fuerte conexión con la marca, que más adelante se traducirá en éxito comercial y aún más importante, creará una comunidad al rededor de la misma.
Pero para contar una de estas historias reales y que se conecten auténticamente con la audiencia, es necesario conocer la historia propia y entender que todo el mundo tiene una historia interesante que contar.
Es curioso que la mayoría de películas que se convirtieron en éxitos de taquilla, están contadas desde un punto de vista particular, único, personal, muchas veces de nicho, casi para un publico local tan pequeño y específico, que se piensa que no llegarán a atraer la atención general. Y lo curioso es que esta formula siempre funciona a la inversa. Mientras sus detalles sean más específicos y se centren en lo que para el relator es lo más significativo e importante, se sentirá más global, porque logrará conectar a más gente desde un punto de vista realmente auténtico. Una historia se vuelve cercana porque es real. Las historias no se tratan de generar una narración que se centra exclusivamente en hablar de lo que ocurre, sino de contar ese conflicto interno y como este se puede resolver.
Además de estos elementos es bueno traer a la mesa esas anécdotas, momentos e historias de altibajos por los que ha pasado la marca. Esos eventos suelen estar conectados a emociones fuertes, que no entendemos sino hasta cuando ha pasado el tiempo. Mirar hacia atrás nos muestra cuando ocurrieron, lo que significaron, lo que nos enseñaron, a encontrar el porque hacemos lo que hacemos, que traen a la mente los productos que inventamos al encontrar obstáculos en el camino o que nos señalan las lecciones aprendidas, y que constituyen nuestras historias de marca.
En discorp desarrollamos un proceso creativo en donde el primer paso a la hora de abordar cualquier proyecto que hacemos es construir ese storytelling para que las marcas puedan transmitir su esencia única. Contamos con 28 años de experiencia en el diseño de proyectos comerciales, de vivienda y de oficinas empresariales para Colombia, Latinoamérica y el Caribe, respaldados por un equipo humano interdisciplinario, altamente capacitado, comprometido y apasionado con los proyectos que se realizan en nuestra empresa.
Proyecto: Cook Burger
Ubicación: República Dominicana
Alcance: Proyecto 360 – Naming, Branding, Diseño interior
¿Te interesa este tema? ¿Quieres saber más sobre storytelling y nuestro proceso creativo? Escríbenos a comunicaciones@discorp.com.co para ampliar esta información o reunirte con nosotros.