Los ambientes agradables invitan a los clientes a permanecer por más tiempo en la tienda de manera que puedan interactuar con los productos y enamorarse de la marca. Es indispensable contar con:
Que debe ser ergonómico y accesible, donde la comodidad permita a a los clientes sentirse relajados y acogidos. Desde sofás en áreas de descanso hasta asientos en zonas de prueba, cada elemento debe ofrecer un descanso visual y físico que haga sentir al cliente bienvenido.
Aplicar aislamiento acústico para reducir el ruido ambiental, controlar la temperatura para que sea confortable y ofrecer una buena ventilación, crea una atmósfera tranquila, que es esencial para que el cliente disfrute de su tiempo dentro de la tienda. Con ellos se genera una sensación favorable hacia la marca, creando una conexión emocional de bienestar.
Incluir en el diseño zonas de interacción como lounges o cafés, invita a los usuarios a un espacio donde pueden relajarse y socializar. Estos permiten que el consumidor se sienta como parte de un entorno más grande, donde las relaciones y el intercambio social se convierten en una extensión de la experiencia de marca.
Organizar actividades dentro de la tienda como talleres, lanzamientos de productos o demostraciones. De esta manera la tienda se concibe como un punto de encuentro dinámico y atractivo, donde los clientes interactúan con la marca y con otros usuarios de una manera más personal y directa.
La música ambiental tiene un impacto directo sobre el estado de ánimo. Considerar emplear en el espacio tonos suaves o más dinámicos, sonidos naturales, entre otros, crea un ambiente adecuado para el público específico de la tienda, mejorando el estado de ánimo y creando una percepción agradable.
Usar una fragancia distintiva puede crear una conexión emocional profunda que asocie ese olor con la marca. Desde olores frescos y naturales hasta fragancias que evocan lujo o exclusividad, el aroma es un componente sensorial poderoso que puede mejorar la experiencia general.
Aplicar una paleta de colores y materiales bien seleccionados y de calidad junto con una iluminación adecuada y bien diseñada, no solo enriquece la experiencia visual, también invita a los clientes a interactuar con el espacio de manera táctil para generar confianza y cercanía.
Crear espacios que combinen confort, interacción social y experiencias sensoriales es fundamental para conectar emocionalmente con los clientes. Con su aplicación se genera un entorno que no solo satisface las necesidades funcionales de los clientes, sino que también apela a sus emociones y deseos. De esta manera se potencia la experiencia de compra, lo que fortalece la lealtad del consumidor y crea un vínculo positivo y duradero con la marca.
Discorp es una compañía creativa enfocada en el diseño de interiores comerciales y corporativos, orientada a crear espacios memorables, que traducen las necesidades de las marcas en historias consistentes y coherentes.
Desde la creación del branding de marca, el desarrollo de escenarios interiores y mobiliario hecho a medida, el diseño de señalética y arquigrafía, hasta la supervisión de obra y materialización, ofrece un servicio 360° que busca llevar a las marcas a su expresión idónea en sus tiendas físicas, transformándolas en espacios inspiradores, atractivos y funcionales.
Proyecto: Cristina Restrepo
Ubicación: Medellín, Colombia
Alcance de discorp: Diseño Interior, mobiliario a medida, supervisión de obra
¿Estás aplicando estas 3 claves para crear una experiencia única y conectar con las emociones en tus espacios retail? Escríbenos a comunicaciones@discorp.com.co y descubre cómo podemos transformar la experiencia retail de tu marca.
¡Comparte este artículo!