En un mundo donde los pasajeros buscan nuevas experiencias, una invitación al descubrimiento, comodidad y bienestar durante su estadía, el diseño de aeropuertos tiene el poder de transformar estos espacios en embajadores culturales, creando una conexión emocional con el destino que se visita.
Los aeropuertos tienen la oportunidad única de ser la primera impresión del lugar que se visita, así que cada rincón puede hacer parte de la narración de la historia. Resaltar los valores culturales en un diseño auténtico crea una narrativa capaz de dejar una impresión duradera.
Los aeropuertos pueden emplear todas sus áreas para crear experiencias y transmitir sus tradiciones locales y culturales, empleando recursos visuales, olfativos, táctiles y sonoros con propuestas gastronómicas, que sean capaces de retener la atención de los pasajeros y los inviten a explorar, fortaleciendo su percepción del destino desde una propuesta innovadora que apueste por su orgullo cultural.
Incorporar vegetación autóctona y elementos naturales no solo da una sensación de frescura y novedad al entorno, también tiene un impacto directo en la salud emocional del viajero. Aplicar elementos naturales ayuda a reducir los niveles de estrés y fomenta la calma, mejorando el estado de ánimo en estos lugares que pueden percibirse como caóticos.
Desde jardines interiores, donde se evoquen paisajes locales, hasta paredes vivas que incorporen la flora nativa, la vegetación no solo enriquece el diseño, también refuerza el carácter único del lugar, invitando al viajero a explorar el país y ciudad que visitan.
Un aeropuerto bien diseñado es clave para posicionar la marca destino. Esto no solo impulsa el turismo sino que también fomenta las alianzas comerciales brindando oportunidades que consoliden al aeropuerto como un lugar estratégico y un referente de calidad.
Más allá de la funcionalidad, un aeropuerto que aplica un diseño centrado en el viajero no solo beneficia a los pasajeros sino que transforma este espacio en un motor de desarrollo cultural, turístico y comercial, convirtiéndose en la puerta que invita al descubrimiento y al bienestar.
En discorp contamos con más de 30 años de experiencia en el diseño de espacios con identidad, donde ofrecemos una gama completa de servicios que incluye:
En este proyecto desarrollado para la Terminal A del Aeropuerto Internacional Punta Cana, realizado en alianza con mockuproom y Caralva, buscamos crear espacios que conectaran a los viajeros con la riqueza y diversidad cultural de la República Dominicana, en donde ofrecer una experiencia vibrante a los visitantes.
Este proyecto incluyó estrategia, diseño interior, especificaciones de mobiliario de línea y mobiliario a medida, arquigrafía y señalética, logrando un resultado que refleja la esencia de la cultura local en cada detalle.
Proyecto: Aeropuerto Internacional Punta Cana, Terminal A
Ubicación: Punta Cana, República Dominicana
Alcance de discorp y mockuproom: Estrategia, diseño interior, mobiliario especial y especificación de línea, arquigrafía y señalética.
¿Estás listo para diseñar con nosotros espacios de encuentro capaces de albergar experiencias auténticas? Escríbenos a comunicaciones@discorp.com.co y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tus espacios al siguiente nivel.
¡Comparte este artículo!