La señalética y arquigrafía como extension del branding en el espacio

En el diseño de espacios comerciales y corporativos, la señalética y la arquigrafía funcionan como una extension estratégica del branding. Transmiten desde sus colores, formas y materiales, la identidad de la marca, buscando integrar la estética y la funcionalidad a los espacios, con información inmediata que guía a los visitantes y resuelve sus dudas al instante. Un sistema de señalética diseñado con atención al detalle puede transmitir la experiencia de marca, transformando la navegación del espacio en una experiencia intuitiva y agradable.

Señalética: mucho más que señales

Para ser efectiva debe contar con una serie de elementos clave:

  • Claridad y legibilidad: El uso de alto contraste en los colores, tipografías limpias de fácil lectura y una jerarquía visual muy clara, permiten una lectura rápida y eficaz del espacio.
  • Símbolos universales: Un detallado diseño del sistema de pictogramas debe poder trascender los idiomas y asegurar una comprensión global.
  • Ubicación estratégica: Debe estar ubicada en puntos específicos en donde las personas necesitan orientación. Su altura, tamaño, orden de la información y ángulo de visión son determinantes para que cumpla adecuadamente su función.
  • Integración con la arquitectura: La señalética debe acoplarse al espacio para hacer parte de su lenguaje visual.
Además de estos aspectos básicos, otros elementos deben considerarse, ya que ayudarán a transmitir mejor los mensajes de la marca:
  • Innovación tecnológica: Involucrar pantallas digitales y táctiles, una iluminación adaptativa de acuerdo a las condiciones de luz del espacio y elementos como códigos QR, pueden permitir una integración más activa y dinámica.
  • Sostenibilidad: Para la señalética permanente, el uso de materiales duraderos y responsables, que minimicen su impacto ambiental, es indispensable. Para la señalización temporal o de corta duración, se pueden considerar materiales reciclados o reciclables.

Arquigrafía: La identidad que se adapta al espacio

Mientras la señalética tiene la clara función de guiar a las personas dentro de un espacio, la arquigrafía le aporta riqueza y carácter. Busca integrar a la arquitectura la identidad visual de forma única, desde una narrativa gráfica cercana y emocional, convirtiendo cada rincón en una extensión del ADN corporativo. En su desarrollo se tienen en cuenta:

  • Expresión gráfica de la marca: Los colores, tipografías y lenguaje gráfico desarrollado para aplicarse en muros, pisos e incluso cielos, deben crear un entorno que exprese la identidad de la marca
  • Narrativa Visual: En su expresión debe comunicar una historia que conecta a la marca y su espacio con los visitantes.
  • Crear ambientes envolventes: Al aplicar ilustraciones, frases inspiradoras, fotografías y elementos gráficos, ayuda a reforzar la experiencia del usuario en el espacio, creando conexión y cercanía con la marca.
  • Materialidad y textura: Vinilos, letras con relieve, texturas táctiles, iluminación en neón y otros elementos de materialización, pueden aportar profundidad y dinamismo a su expresión.
  • Emoción y recordación: La arquigrafía tiene el poder de volverse icónica, dejando una impresión duradera que refuerza la marca y sus valores.

La señalización y la arquigrafía son elementos que trabajan en conjunto para transmitir la voz de la marca dentro de un espacio, ayudando a las personas a orientarse y transmitiendo su identidad a cada paso.

En los entornos comerciales y corporativos la experiencia es la parte esencial que permanece en la mente de los consumidores y visitantes. ¿Están tus espacios de marca comunicando lo que realmente quieres transmitir?

Discorp es una compañía creativa enfocada en el diseño de interiores comerciales y corporativos, orientada a crear espacios memorables, que traducen las necesidades de las marcas en una historia consistente y coherente.

Desde la creación de la marca, el desarrollo de sus escenarios en arquitectura y mobiliario hecho a medida, el diseño de su señalética y arquigrafía, hasta la supervisión de obra y materialización, ofrece un servicio 360° que busca llevar a las marcas a su expresión idónea para volverlas inspiradoras, atractivas y funcionales.

Proyecto: Lettera Hotel (realizado en colaboración con nuestra marca asociada mockuproom)

Ubicación: Medellín, Colombia

Alcance de discorp: Storytelling, Branding, arquigrafía y señalética.

Alcance de mockuproom: Diseño interior, mobiliario contract, ejecución y dotación (tipo contract).

Escríbenos a comunicaciones@discorp.com.co y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tus espacios al siguiente nivel.

¡Comparte este artículo!